
National Assembly Building, Dhaka, Bangladesh. Arquitecto: Louis Kahn.
El domingo a la tarde fuimos al cine a ver la pelicula "My architect: A Son's Journey" de Nathaniel Kahn, el hijo ilegítimo de Louis Kahn. La película, más que un documental sobre su obra, es la búsqueda de Kahn como persona y la respuesta a lo que parece un trauma de niñez: Quién fué? qué es lo que realmente amaba? realmente pensaba abandonar a su mujer para irse a vivir con él y su madre antes de morir?.
Através de estas divagaciones se nos presenta un Kahn de carne y hueso, realmente querido por todas aquellas personas que lo rodearon y, sobre todo, alguien con una gran espiritualidad. Realmente me sorprendió ver como, después de 25 años de muerto, se emocionaban todos aquellos que hablablan de él hasta salírseles las lágrimas sin importar que fueran: amantes, arquitectos, colaboradores, taxistas... Uno de los arquitectos indios a los que entrevistó lo describió como una persona que había alcanzado el grado de espiritualidad más alto posible y lo comparaba con un yogi (persona que haciendo yoga se eleva a ciertos niveles espirituales, no confundir con el oso Yogi).
A lo largo de la película se nos muestra la lucha de Lou Kahn en la búsqueda del significado de la arquitectura, sus inspiraciones y aspiraciones, su lenguaje.
Desgraciadamente sus obras no eran mostradas con el cuidado y la sensibilidad que se merecen, Nathaziel Kahn no ha conseguido reflejar en sus imágenes la sutileza de la luz y los espacios creados por este gran arquitecto. Pero hay que reconocer que esta tampoco era la tarea que se había propuesto en su investigación, él quería obtener una respuesta a "quién fué Louis Kahn" y creo que la obtuvo...