
Introducción
¿Cómo consigue un pueblecito pesquero de nada más reservas de hotel que una ciudad cosmopolita como Barcelona? Benidorm, un mar de rascacielos, un monumento al hormigón, un salto al sol. Terra Mítica, su parque de atracciones, no consique tener mucho éxito. Lógico, Benidorm es su propio parque de atracciones, el mayor de todo el mundo, alo mítico suficiente
No hay orda de vacaciones que cuente con oponentes más ferozes y fans más leales, belgas y holandeses por delante de todos. Medio siglo después de que los primeros autobuses cruzaran los Pirineos se ve la Costa Blanca inundada por millones de europeos que cada vez más amenudo se quedan colgando, para pasar el invierno o todo el año: los nuevos inmigrantes. Buscadores de sol, de suerte, seniores, jóvenes ya mayorcitos, todos estos forman nuevas colonias con su propio carnicero belga, médico holandés, pubs ingleses. No hay zona en Europa que vea crecer su población tan rápidamente, las fábricas de hormigón tienen dificultad para seguir este ritmo. Y, ahora que "la Costa" está llena se encuentran los políticos cheques sospechosos sobre su escritorio
y los solares en construcción se adentran en el país.
Rudy Pieters vive en España y vagabundeó seis meses a lo largo de la Costa Blanca, buscó el secreto de este pedacito de costa y se preguntó cuanto tiempo más podrá soportar este traslado poblacional explosivo. "Benidorm, todo el invierno verano" va más allá de los clichés y ve un extraño mundo donde Julio Iglesias se encuentra con los Rolling Stones, homosexuales adorando el bikini y resulta que Sinterklaas no viene de España (esto tengo que explicarlo: el 5 de diciembre se celebra en Holanda la fiesta de Sinterklaas en la que, según la leyenda infantil, Sinterklaas viene de España a dejar regalos a los niños)
Resumen
Benidorm es mundialmente el símbolo del turismo de masa. En Europa no se pueden encontrar prácticamente ciudades con más rascacielos que aquí. Cada año se pueden contar más de diez millones de reservas de hotel en este sitio de veraneo de la Costa Blanca gracias a su microclima, su playa, su impresionante y accesible infraestructura hotelera y de restauración y, sobretodo, a su fabuloso marketing. Cada vez son más los turistas que se afincan en la Costa Blanca, sobretodo ingleses, belgas y holandeses. Un traslado poblaciónal que causa tensiones y que mete en problemas al sistema médico. Y esto es sólo el principio. Los próximos quince años se construirán cientos de miles de viviendas vacacionales y decenas de terrenos de golf serán creados en esta zona. La fiebre del hormigón va sobre tumbas, extrangeros son expropiados. La corrupción crece. El parlamento europeo y el sector turístico avisan que no se puede continuar así. El abastecimiento de agua corre igúalmente peligro. Debido al crecimiento del uso de internet y de empresas de aviación como Ryanair, la Costa Blanca ve como sus ganancias por turista ya no crecen.
Capítulos
Historias de terror
No hay orda de vacaciones que cuente con oponentes más ferozes y fans más leales. Quien sea políticamente correcto deniega de Benidorm y del turismo de masa. Es por eso que hoy en día apenas existe información confiable sobre el crecimiento que ha experimentado el turismo en Benidorm y el resto de la Costa Blanca y sobre el papel tan prominente que juegan todavía los belgas y holandeses.
"Lo más "antis" nunca han estado, pero todos estan seguros de que un lugar así no puede ser bueno. Benidorm saca emociones a la luz como sólo los mitos son capaces de hacerlo"
"Muchas de las historias de terror son verdad", escribe el Lonely Planet, la guía del viajero políticamente correcto. (...) ¿Se paseará Stephen King por aquí tambien en bañador?
"Que a muchas personas les guste un mismo sitio de vacaciones no los hace menos individualistas, como cuando un turista aventurero que viaja a una isla desierta de Oceano índico tampoco se vuelve un individuo único" (experto en turismo Jim Butcher)
.... continuará
¿Cómo consigue un pueblecito pesquero de nada más reservas de hotel que una ciudad cosmopolita como Barcelona? Benidorm, un mar de rascacielos, un monumento al hormigón, un salto al sol. Terra Mítica, su parque de atracciones, no consique tener mucho éxito. Lógico, Benidorm es su propio parque de atracciones, el mayor de todo el mundo, alo mítico suficiente
No hay orda de vacaciones que cuente con oponentes más ferozes y fans más leales, belgas y holandeses por delante de todos. Medio siglo después de que los primeros autobuses cruzaran los Pirineos se ve la Costa Blanca inundada por millones de europeos que cada vez más amenudo se quedan colgando, para pasar el invierno o todo el año: los nuevos inmigrantes. Buscadores de sol, de suerte, seniores, jóvenes ya mayorcitos, todos estos forman nuevas colonias con su propio carnicero belga, médico holandés, pubs ingleses. No hay zona en Europa que vea crecer su población tan rápidamente, las fábricas de hormigón tienen dificultad para seguir este ritmo. Y, ahora que "la Costa" está llena se encuentran los políticos cheques sospechosos sobre su escritorio
y los solares en construcción se adentran en el país.
Rudy Pieters vive en España y vagabundeó seis meses a lo largo de la Costa Blanca, buscó el secreto de este pedacito de costa y se preguntó cuanto tiempo más podrá soportar este traslado poblacional explosivo. "Benidorm, todo el invierno verano" va más allá de los clichés y ve un extraño mundo donde Julio Iglesias se encuentra con los Rolling Stones, homosexuales adorando el bikini y resulta que Sinterklaas no viene de España (esto tengo que explicarlo: el 5 de diciembre se celebra en Holanda la fiesta de Sinterklaas en la que, según la leyenda infantil, Sinterklaas viene de España a dejar regalos a los niños)
Resumen
Benidorm es mundialmente el símbolo del turismo de masa. En Europa no se pueden encontrar prácticamente ciudades con más rascacielos que aquí. Cada año se pueden contar más de diez millones de reservas de hotel en este sitio de veraneo de la Costa Blanca gracias a su microclima, su playa, su impresionante y accesible infraestructura hotelera y de restauración y, sobretodo, a su fabuloso marketing. Cada vez son más los turistas que se afincan en la Costa Blanca, sobretodo ingleses, belgas y holandeses. Un traslado poblaciónal que causa tensiones y que mete en problemas al sistema médico. Y esto es sólo el principio. Los próximos quince años se construirán cientos de miles de viviendas vacacionales y decenas de terrenos de golf serán creados en esta zona. La fiebre del hormigón va sobre tumbas, extrangeros son expropiados. La corrupción crece. El parlamento europeo y el sector turístico avisan que no se puede continuar así. El abastecimiento de agua corre igúalmente peligro. Debido al crecimiento del uso de internet y de empresas de aviación como Ryanair, la Costa Blanca ve como sus ganancias por turista ya no crecen.
Capítulos
Historias de terror
No hay orda de vacaciones que cuente con oponentes más ferozes y fans más leales. Quien sea políticamente correcto deniega de Benidorm y del turismo de masa. Es por eso que hoy en día apenas existe información confiable sobre el crecimiento que ha experimentado el turismo en Benidorm y el resto de la Costa Blanca y sobre el papel tan prominente que juegan todavía los belgas y holandeses.
"Lo más "antis" nunca han estado, pero todos estan seguros de que un lugar así no puede ser bueno. Benidorm saca emociones a la luz como sólo los mitos son capaces de hacerlo"
"Muchas de las historias de terror son verdad", escribe el Lonely Planet, la guía del viajero políticamente correcto. (...) ¿Se paseará Stephen King por aquí tambien en bañador?
"Que a muchas personas les guste un mismo sitio de vacaciones no los hace menos individualistas, como cuando un turista aventurero que viaja a una isla desierta de Oceano índico tampoco se vuelve un individuo único" (experto en turismo Jim Butcher)
.... continuará