
APARIENCIA PUBLICA
Tiene el agrado de invitarlos al lanzamiento oficial del segundo numero de su e-magazine ACT plataforma colaborativa.
A realizarse el día Miércoles 29 de Noviembre de 2006 desde las 18:30 hrs. en la ciudad de Santigago de Chile (Chile) en el Bar Restaurant LAS TEJAS [San Diego entre Eleuterio Ramírez y Tarapacá] (Ver el plano más abajo)
ACT 2.0
La Huella de lo otro
Se encuentra disponible en:
http://www.aparienciapublica.org/ACT0.2.swf
Esperamos tus comentarios en:
http://actplataformacolaborativa.blogspot.com/2006/10/act-20-la-huella-de-lo-otro.html
Se despide esperando su asistencia y participación
José Llano
Editor General AP
www.aparienciapublica.org
Patricio Echeverría
Coordinador General AP
www.aparienciapublica.org
Rafael Badilla
Director de desarrollo & producción ACT
www.aparienciapublica.org/act.html

Igualmente se presenta:
CARTOGRAFÍAS URBANAS MONTEVIDEO – SANTIAGO DE CHILE.
LECTURAS CRUZADAS DE DOS CIUDADES LATINOAMERICANAS
CONTENIDO
La presente investigación busca concentrase en el análisis, sistematización y aplicación experimental de cartografías urbanas. Se propone aplicar un modelo cartográfico de interpretación, captura y representación de problemáticas urbanas para Santiago de Chile y Montevideo
Objetivo general
1.- Indagar el concepto de cartografía como mecanismo de valor operativo en la aproximación a la complejidad urbana contemporánea a partir de la puesta en relación de experiencias en dos ciudades latinoamericanas: Montevideo y Santiago de Chile
DINAMICAS de DESARROLLO
Este trabajo se propone la producción paralela de cartografías sobre Santiago y Montevideo, al tiempo de desarrollar un proceso de indagación y reflexión sobre el marco metodológico y conceptual de la construcción de las mismas. Esto implica asumir el desafío de la construcción de dispositivos de trabajo para el intercambio y la producción conjunta que habilite a mantener perfiles de autonomía que hacen a los procesos de diferenciación de cada situación en un proceso dialógico de comprensión de la dimensión geográfica e histórica de la que somos parte "…pensar globalmente actuar localmente…" [Edgar Morin, El Método, Ed: Cátedra, Madrid, 1981] .
Entendemos que el abordar el problema de construcción de cartografías implica al mismo tiempo la puesta en cuestión del dispositivo ciudad, la puesta en cuestión del dispositivo de representación y la puesta en cuestión del dispositivo proyecto como acto de pensamiento [Al respecto ver Jacques Derrida, La metáfora Arquitectónica, http://personales.ciudad.com.ar/Derrida/arquitectura.htm] .
Desde esta perspectiva como estrategia de trabajo se plantea recorrer el proceso de construcción de cartografías a través del abordaje de cada uno de éstos desafíos como espacios de producción – reflexión específicos.
______________________________________________________
Acompanenos al desarrollo del trabajo exponiendo sus reflexiones y procesos de produccion CARTOGRAFICA. Esperamos contar con UDS. abierta y democraticamente.
LINKS
link BIENAL IBEROAMERICANA
http://www.biau.es
link BECAS a los PROYECTOS de INVESTIGACION
http://www.biau.es/seleccion/becas_a_proyectos.pdf
atte.
equipo CARTOGRAFIAS URBANAS
http://cartografiaurbana.blogspot.com/
cartografia.urbana@gmail.com